La preocupación por las condiciones laborales insalubres y sus consecuencias adversas para la salud humana llevo a varios estudios que demostraron la existencia de grandes problemas de salud ocupacional en Argentina y América Latina. Con la paulatina aprobación de reglamentos y normas relacionados con la salud ocupacional, se creó una demanda creciente de profesionales formados en este campo, tanto en el sector público como en el privado.
Uno de los mayores obstáculos a sortear para la provisión de una protección efectiva a la fuerza laboral es el limitado número de especialistas de la salud ocupacional, así como la acotada oferta de formación en este campo.
La higiene ocupacional en particular, evidencia un desarrollo menor en relación con otras disciplinas como la medicina del trabajo, la seguridad laboral y el medio ambiente, debido a que se ha dado prioridad a la vigilancia de la salud y a la prevención de accidentes por sobre las cuestiones vinculadas al control del ambiente laboral y la correspondiente prevención de enfermedades profesionales.
Esta ciencia – higiene ocupacional – en la actualidad evidencia una dificultad sustancial para su desarrollo debido al desconocimiento sobre los objetivos y alcances de esta disciplina, pero sobre todo de la problemática vinculada a las enfermedades ocupacionales. Esta circunstancia contribuye a la escasa incorporación de aspectos específicos de higiene ocupacional en las políticas y la legislación vigentes, amén de una limitada aplicación de la misma, tanto en las empresas como en el sector público y académico. Con frecuencia las acciones se limitan a comparar los resultados de las mediciones con los límites permisibles, todo ello como consecuencia de la carencia de profesionales idóneos en la materia.
Como corolario de lo expuesto, resulta imperioso impulsar y apoyar mejoras en las políticas, las normas y la práctica profesional de la higiene ocupacional con el convencimiento del impacto positivo que esta iniciativa tendrá para la salud en el trabajo.
Al crear la “ASOCIACIÓN DE HIGIENISTAS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA”, nos propusimos los siguientes objetivos primordiales: